El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscará lograr avances concretos en su próxima cumbre con su homólogo surcoreano, Lee Jae Myung, después de no haber alcanzado los objetivos diplomáticos esperados en la que celebró la semana pasada con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Así lo indicó el lunes 18 (hora local) el investigador jefe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), Victor Cha, quien también es responsable del programa sobre Corea en dicho think tank estadounidense. Según Cha, el encuentro con Putin no supuso un gran triunfo para Trump y guarda similitudes con el que mantuvo en Hanói en 2019 —durante su primer mandato— con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, que concluyó sin acuerdo alguno.
El investigador subrayó que, tras el decepcionante resultado de la cita con el dirigente ruso, Trump deseará mostrar logros tangibles en su intercambio con Lee, lo que, a su juicio, podría convertirse en una señal positiva para Corea del Sur.
En la misma línea, el asesor del CSIS, Sydney Seiler, destacó que el clima de diálogo entre ambos mandatarios será favorable. También añadió que Trump considera a Lee una persona de confianza, dado que conoce bien su trayectoria personal y política hasta llegar a la presidencia. Según Seiler, una de las posibles consecuencias de la reunión podría ser un compromiso mutuo para reforzar la cooperación en la estrategia conjunta de Seúl y Washington hacia Pyongyang.