El subsecretario adjunto interino para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico del Departamento de Estado de Estados Unidos, Seth Bailey, ha sugerido que aún existe margen para retomar el diálogo con las autoridades norcoreanas. Bailey ejerce también como representante especial adjunto para Corea del Norte dentro de la misma institución.
Durante un acto público celebrado el jueves 7 (hora local) en Washington, el funcionario afirmó que el presidente Donald Trump mantiene su disposición a negociar con Pyongyang. Según indicó, la Casa Blanca sigue de cerca los mensajes emitidos por la cúpula norcoreana, en especial las declaraciones de la subdirectora del gobernante Partido de los Trabajadores, Kim Yo Jong, quien también es hermana del líder del país, Kim Jong Un.
En su intervención más reciente, Kim Yo Jong advirtió de que cualquier intento de negar el estatus de Corea del Norte como potencia nuclear será rechazado. No obstante, también manifestó la posibilidad de explorar contactos si se adopta un "nuevo enfoque".
Estas palabras han sido interpretadas por algunos analistas como una señal de apertura por parte del régimen a un posible proceso de negociación sobre desnuclearización, siempre que EEUU lo reconozca como un Estado poseedor de armas nucleares. Sin embargo, dado el compromiso con la política de no proliferación por parte estadounidense, un diálogo en esos términos se considera poco probable a corto plazo.
En este contexto, Bailey reafirmó que su país mantiene su adhesión a los principios recogidos en la Declaración de Singapur de 2018, firmada durante el primer mandato de Trump en la histórica cumbre que celebró con Kim Jong Un. El documento contempla, entre otros puntos, la desnuclearización completa de la península de Corea y la recuperación de restos de prisioneros de guerra y personas desaparecidas.