Corea del Sur registró en julio un aumento interanual del 5,9% en sus exportaciones y encadenó así su segundo mes consecutivo de crecimiento, a pesar de la incertidumbre derivada de los aranceles recíprocos de Estados Unidos.
Según datos publicados el viernes 1 por el Ministerio de Industria, Comercio y Energía, las exportaciones alcanzaron los 60.820 millones de dólares, impulsadas principalmente por la fuerte demanda de semiconductores y automóviles.
Las ventas de chips ascendieron a 14.710 millones de dólares, lo que supone un alza del 31,6% respecto a julio del año anterior y un récord histórico para ese mes. El sector del automóvil también mostró un comportamiento positivo, con exportaciones por valor de 5.830 millones de dólares, un 8,8% más que en 2024, gracias al incremento de la demanda en mercados como la Unión Europea. Este repunte logró contrarrestar la caída en las ventas a Estados Unidos, afectadas por los gravámenes del 25%.
Por su parte, las importaciones sumaron 54.210 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 0,7% interanual. Como resultado, la balanza comercial del país arrojó un superávit de 6.610 millones de dólares. Corea del Sur ha mantenido un saldo comercial positivo de forma casi continua desde junio de 2023, con la única excepción de enero de este año.