Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

Altos empresarios viajan a EEUU para respaldar las negociaciones comerciales

Write: 2025-07-30 15:01:27Update: 2025-07-30 15:33:32

Altos empresarios viajan a EEUU para respaldar las negociaciones comerciales

Photo : YONHAP News

Varios de los principales líderes empresariales de Corea del Sur han iniciado una visita a Estados Unidos con el objetivo de respaldar las negociaciones arancelarias en curso entre el Gobierno surcoreano y la Casa Blanca. La ofensiva comenzó con el viaje del vicepresidente del grupo Hanwha, Kim Dong Kwan, y ha continuado con los desplazamientos del presidente de Samsung Electronics, Lee Jae Yong, y del presidente de Hyundai Motor, Chung Eui Sun.

Kim, que llegó a Washington el lunes 28 (hora local), mantiene reuniones para concretar detalles del proyecto de cooperación naval Make American Shipbuilding Great Again (MASGA), una iniciativa promovida por Seúl.

Por su parte, Lee aterrizó en la capital estadounidense el martes 29 con la intención de plantear nuevas inversiones en el sector de semiconductores, así como fortalecer la colaboración en tecnologías avanzadas relacionadas con chips de inteligencia artificial. En el marco de su visita, mantuvo una videoconferencia con el CEO de la multinacional Tesla, Elon Musk, para explorar posibles asociaciones entre ambas compañías.

En cambio, el presidente de Hyundai Motor partió hacia EEUU el miércoles 30. La empresa ya había anunciado en marzo un plan de inversión de 21.000 millones de dólares en el mercado estadounidense tras un encuentro entre Chung y el presidente Donald Trump. Esta suma representa la mayor parte de la propuesta surcoreana de inversión directa, valorada en "100.000 millones de dólares más alfa".

Washington ha trasladado a Seúl una serie de exigencias que incluyen inversiones por un total de 400.000 millones de dólares en EEUU, un aumento sustancial en las importaciones de gas natural licuado y armamento, así como la apertura del mercado surcoreano al arroz y a la carne de vacuno de más de 30 meses.

El Ejecutivo considera inviable aceptar la totalidad de estas demandas y ha optado por responder mediante inversiones privadas en sectores estratégicos como la construcción naval, los semiconductores y la automoción.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >