Una delegación de alto nivel del Gobierno se encuentra en Washington para participar en una ronda decisiva de negociaciones comerciales, a menos de diez días de que entren en vigor los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos.
El ministro de Industria, Comercio y Energía, Kim Jeong Kwan, partió el miércoles 23 con el objetivo de reunirse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick. En el encuentro está previsto abordar tanto el avance de las conversaciones sobre los gravámenes como la cooperación en sectores estratégicos como la construcción naval, los semiconductores y las baterías.
Durante su estancia de cuatro días en la capital estadounidense, Kim también tiene previsto dialogar con el secretario del Interior y presidente del Consejo Nacional de Energía, Doug Burgum, y con el titular de Energía, Chris Wright. Uno de los temas centrales será la posible participación de Corea del Sur en el proyecto de gas natural licuado en el estado de Alaska, una iniciativa que EEUU promueve activamente.
De forma paralela, el director de Negociaciones Comerciales, Yeo Han Koo, ya presente en Washington, se unirá al vice primer ministro y titular de Economía y Finanzas, Koo Yoon Cheol, en la reunión bilateral en formato "2+2" programada para el viernes 25 (hora local), junto con representantes de la Administración estadounidense.
La asistencia del negociador comercial en lugar del ministro de Industria responde a una petición de la Casa Blanca y se interpreta como un gesto orientado a facilitar acuerdos más técnicos y específicos.
Corea del Sur aspira a obtener garantías de reducción o exención de tarifas, mientras que EEUU reclama una mayor apertura del mercado surcoreano a productos agropecuarios, avances en la liberalización digital y la eliminación de barreras no arancelarias.