Las tasas de empleo de jóvenes, mujeres y personas mayores continúan por debajo del promedio de los países miembros de la OCDE, a pesar de los avances de la última década.
Así lo revela un informe de la Federación de Industrias Coreanas (FKI), una de las principales asociaciones empresariales de Corea. Según sus resultados, la tasa de ocupación juvenil se sitúa actualmente en el 45%; la de las mujeres, en el 61,4%; y la de las personas mayores, en el 69,9 %. Aunque estas cifras reflejan un incremento de entre 4 y 6,5 puntos porcentuales respecto a hace diez años, todas ellas se mantienen por debajo de los promedios registrados en el conjunto de la OCDE.
En el caso de los jóvenes, el estudio advierte de que, si bien ha habido un aumento en el empleo, se ha producido una disminución en la proporción de puestos de trabajo a tiempo completo y un deterioro en las condiciones laborales. Por su parte, la tasa de ocupación de las personas mayores ha mostrado una tendencia de crecimiento constante durante la última década. Sin embargo, Corea ha descendido de la séptima a la decimoquinta posición en el ranking de la OCDE debido a la mejora generalizada en otras naciones.
Los expertos de la FKI atribuyen esta situación a la falta de políticas específicas que aborden los problemas estructurales que dificultan el acceso al empleo para los colectivos más vulnerables del mercado laboral, en contraste con iniciativas adoptadas en países como Singapur o Australia, que han logrado resultados más favorables incluso en un contexto de prolongada inestabilidad económica global.