Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

Corea no ha recibido notificación de Japón sobre el acuerdo del bloque 7

Write: 2025-06-23 10:15:36Update: 2025-06-23 11:05:45

Corea no ha recibido notificación de Japón sobre el acuerdo del bloque 7

Photo : KBS News

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó el domingo 22 que aún no ha recibido ninguna notificación oficial por parte de Japón en relación con el acuerdo bilateral sobre el desarrollo conjunto de una plataforma continental submarina.

Este tratado, vigente desde el 22 de junio de 1978 y con una duración de 50 años, permite a cualquiera de las partes anunciar su terminación exactamente tres años antes de su vencimiento.

El convenio designa la totalidad del denominado bloque 7 y las aguas adyacentes al sur de la isla de Jeju como zona de desarrollo compartido, e incluye disposiciones específicas para la exploración y explotación de recursos por parte de ambos países.

El diario japonés 'Yomiuri Shimbun' informó el domingo 22 que el Ejecutivo nipón ha decidido retrasar la notificación oficial sobre la finalización del acuerdo con el objetivo de revisar la cuestión con cautela. Según la misma fuente, que cita a varios funcionarios, Japón ha optado por posponer cualquier resolución definitiva, teniendo en cuenta la solicitud de Corea de prorrogar el tratado, la importancia de la cooperación trilateral en materia de seguridad junto a Estados Unidos y el hecho de que este año se celebra el 60º aniversario de la normalización de los vínculos diplomáticos entre Seúl y Tokio.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano explicó que el Gobierno mantiene una estrecha coordinación con los ministerios y expertos pertinentes para analizar diversas opciones de respuesta, incluida la posibilidad de rescindir unilateralmente el convenio. Asimismo, subrayó que la Administración continúa realizando gestiones diplomáticas a través de canales de comunicación de distintos niveles con Japón.

Durante décadas, las autoridades japonesas mostraron escaso interés en el desarrollo de la zona al considerar baja la rentabilidad económica. Sin embargo, en los últimos años han aumentado las señales de que podrían buscar una renegociación del acuerdo o incluso su cancelación.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >