Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

La economía enfrenta presiones pese a las leves señales de mejora

Write: 2025-06-13 10:20:19Update: 2025-06-13 10:32:42

La economía enfrenta presiones pese a las leves señales de mejora

Photo : YONHAP News

El Ministerio de Economía y Finanzas ha advertido que la economía nacional continúa enfrentando presiones a la baja, pese a algunas señales recientes de recuperación.

Según la edición de junio del "Libro Verde", un informe mensual que analiza las tendencias económicas más relevantes, la recuperación del consumo interno y de la inversión en construcción sigue siendo limitada. Además, persisten las dificultades en ciertos sectores del empleo, particularmente entre los más vulnerables.

El informe también destaca que el deterioro del entorno externo, agravado por los aranceles impuestos por Estados Unidos, ha tenido un impacto negativo sobre las exportaciones.

En datos concretos, la producción industrial registró en abril un descenso del 0,8% respecto al mes anterior. La industria manufacturera cayó un 0,9%, la construcción retrocedió un 0,7% y el sector servicios disminuyó un 0,1%.

El consumo privado también mostró debilidad. Las ventas minoristas bajaron un 0,9%, mientras que la inversión en instalaciones y en construcción se redujo un 0,4% y un 0,7%, respectivamente.

En el ámbito exterior, las exportaciones disminuyeron un 1,3% interanual en mayo.

No obstante, algunos indicadores reflejaron una leve mejora. El índice de confianza del consumidor subió en mayo hasta los 101,8 puntos, ocho más que el mes anterior. A su vez, la confianza empresarial aumentó 2,8 puntos en la evaluación actual y 3,2 puntos en las expectativas.

En el mercado laboral, el empleo creció en mayo en 245.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior, y la tasa de desempleo se redujo en 0,2 puntos, hasta situarse en el 2,8%.

Ante este panorama, el Gobierno ha anunciado que continuará aplicando medidas de estímulo con el objetivo de reforzar la recuperación económica, apoyar a los sectores más afectados —incluidas las pequeñas y medianas empresas— y mitigar los riesgos comerciales asociados al aumento de los aranceles estadounidenses.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >