La Agencia Nacional Policía ha citado al expresidente Yoon Suk Yeol en el marco de las diligencias abiertas por las irregularidades vinculadas al decreto de la fallida ley marcial del pasado 3 de diciembre. Las autoridades quieren interrogarle para esclarecer si fue él quien instruyó al Servicio de Seguridad Presidencial impedir la ejecución de la orden de arresto dictada en su contra, así como eliminar el historial de llamadas de los teléfonos secretos de tres altos mandos militares.
El 3 de enero, agentes del Servicio bloquearon físicamente a la Oficina de Investigación de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) cuando esta intentaba detener a Yoon. Los responsables del caso sospechan que aquella intervención pudo haberse producido bajo instrucciones directas del ex jefe de Estado.
En cuanto a los teléfonos secretos utilizados por tres comandantes del Ejército —con quienes Yoon supuestamente mantuvo contacto antes o inmediatamente después de promulgar la ley marcial—, el equipo investigador analizó los servidores asociados y encontró indicios de que, el 7 de diciembre, el expresidente podría haber ordenado al Servicio borrar el historial de llamadas de dichos dispositivos.
La citación, fijada para el jueves 12, es la segunda que remite la Policía al exmandatario por presunta interferencia deliberada en el ejercicio de funciones públicas y por incitación a la violación de la Ley de Seguridad Presidencial. La primera convocatoria, emitida el 27 de mayo para comparecer el 5 de junio, fue rechazada por el propio Yoon.