El Gobierno Metropolitano de Seúl ha puesto en marcha una iniciativa destinada a impulsar la participación comunitaria entre las personas que viven solas en la capital.
Desde abril, el Ayuntamiento ha designado 27 centros de bienestar social distribuidos en 20 distritos de la ciudad para implementar este proyecto dirigido a hogares unipersonales.
El programa, que ha comenzado a desarrollarse en junio, busca promover redes de apoyo mutuo entre sus miembros, quienes podrán involucrarse en actividades como intercambio de talentos, voluntariado y bazares benéficos.
Uno de sus pilares consiste en la creación de pequeños grupos de individuos con intereses o aficiones comunes. A través de chats grupales, se fomenta la construcción de vínculos mediante el envío diario de mensajes como una forma de favorecer el cuidado y la conexión emocional entre los integrantes.
El Gobierno Metropolitano tiene previsto mantener el plan hasta noviembre. Tras una evaluación de sus resultados, se contempla su posible ampliación a colectivos vulnerables como las personas mayores y los ciudadanos con discapacidad.