Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

Japón podría abandonar acuerdo de desarrollo conjunto del Bloque 7

Write: 2025-06-06 14:25:21Update: 2025-06-06 14:32:04

Japón podría abandonar acuerdo de desarrollo conjunto del Bloque 7

Photo : YONHAP News, KOREA MARITIME INSTITUTE

El acuerdo de desarrollo conjunto entre Corea del Sur y Japón en el Bloque 7, ubicado en el norte del Mar de China Oriental, podría entrar en una etapa decisiva a partir del 22 de junio. A tres años del vencimiento de su vigencia de 50 años, cualquiera de los dos países puede notificar su intención de terminarlo, lo que abriría la puerta a su disolución anticipada. 

En vigor desde 1978, el tratado estableció una zona de desarrollo conjunto (JDZ) en una extensa franja marítima al sur de la isla de Jeju, donde ambos países se comprometieron a colaborar en la exploración y explotación de recursos naturales. Sin embargo, Japón ha mostrado durante décadas escaso interés, aludiendo baja rentabilidad económica. En los últimos años, han aumentado las señales de que Tokio podría buscar renegociar el acuerdo o incluso ponerle fin. 

Según analistas, el contexto legal internacional ha evolucionado de forma que resulta más favorable para los intereses japoneses, lo que estaría motivando un posible intento de replantear los términos del acuerdo bajo nuevas condiciones. De hecho, el Gobierno nipón ha dejado entrever públicamente esta intención en instancias parlamentarias.

Expertos advierten que una eventual salida de Japón del acuerdo podría generar tensiones diplomáticas con Corea del Sur y reconfigurar el equilibrio estratégico en la región. Además, señalan que China podría aprovechar la situación para intensificar su presencia en la zona, lo que transformaría el Bloque 7 en un posible foco de conflicto entre Seúl, Tokio y Beijing. De hecho, China ya está desarrollando proyectos energéticos en áreas cercanas y ha mostrado interés en ampliar su influencia marítima. 

Ante este escenario, el Gobierno surcoreano ha señalado su intención de intensificar los esfuerzos diplomáticos para mantener el marco actual de cooperación con Japón, mientras prepara una estrategia de respuesta ante posibles cambios en la situación.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >