Corea del Sur contempla ampliar su presencia en el sector de la energía atómica mediante posibles contratos en Vietnam, Arabia Saudí y Turquía, países que han mostrado interés en desarrollar nuevas centrales nucleares.
La Corporación Coreana de Energía Eléctrica (KEPCO) anunció el jueves 29 que mantiene conversaciones con las autoridades de estos tres países con el objetivo de obtener concesiones para la construcción de reactores. Este año se cumplen tres décadas desde que KEPCO comenzó a participar en proyectos internacionales, siendo su hito más destacado la adjudicación, en 2009, del contrato para la implantación de cuatro unidades de fisión en Emiratos Árabes Unidos. Aquel acuerdo supuso la primera exportación surcoreana de tecnología de generación nuclear.
La eléctrica estatal confía en lograr avances concretos de estas negociaciones, respaldada por la experiencia adquirida en el complejo de Barakah, en el desierto emiratí. En esta obra, KEPCO demostró su capacidad de adaptación tecnológica a condiciones extremas, como tormentas de arena, temperaturas elevadas, alta humedad y diferencias en los estándares eléctricos. Además, optimizó significativamente el rendimiento operativo de sus sistemas.