La Comisión de Normas de Comunicaciones de Corea mantuvo una primera reunión presencial con Telegram sobre vídeos falsificados deepfake.
Según explicó el regulador de medios coreano el lunes 30, la reunión tuvo lugar los días 27 y 28 en un tercer país y Telegram reconoció la gravedad de la situación en Corea, donde los contenidos deepfake con imágenes manipuladas de mujeres coreanas se han convertido en un problema social.
Telegram se comprometió a cooperar con la Comisión de diversas formas en cuanto a contenidos ilegales vinculados con pornografía, prostitución, drogas y juegos de azar, además de delitos sexuales digitales.
También dijo que escuchará activamente las solicitudes de la Comisión coreana, que tiene autoridad exclusiva para revisar el contenido y adoptar medidas contra la información ilegal en su plataforma.
Telegram también se comprometió a trabajar estrechamente con las autoridades coreanas, incluida la policía, además de establecer otra nueva línea directa entre Telegram y la Comisión para mantener una comunicación continua y regularizar los encuentros.
El organismo coreano valoró positivamente este primer encuentro, y mostró expectativas de que los contenidos ilegales en Telegram sean bloqueados y eliminados más ágilmente a futuro.