Menú principal Ver contenido
Go Top

Deportes

Atenas 2004: Surcorea culminó 9no. con 30 medallas

Write: 2004-08-29 00:00:00Update: 0000-00-00 00:00:00

Atenas 2004: Surcorea culminó 9no. con 30 medallas

Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 llegaron a su cierre el domingo 30 de agosto luego de 16 jornadas sin interrupciones de competencias y con una ceremonia de clausura muy colorida, donde se destacaron los bailes y las canciones tradicionales de Grecia.

Estos 28vos. Juegos arrojaron un saldo favorable para la delegación surcoreana, que logró alcanzar su objetivo de finalizar entre los 10 primeros países del medallero. Corea del Sur terminó en el noveno lugar con 30 medallas: 9 de oro, 12 de plata y 9 de bronce.

Las preseas de oro fueron: en judo, categoría hombres de hasta 73 kilos, conquistada por Lee Won Hee; en arquería, modalidad individual femenina, alcanzada por Park Sung Hyun. También en arquería por equipos, tanto el femenino como el masculino; en el doble masculino de bádminton; en taekwondo femenino de hasta 57 kilogramos, conseguida por Jang Ji Won; en taekwondo masculino de más de 80 kilogramos, conquistada por Moon Dae Sung; en lucha greco-romana de 60 Kg., alcanzada por Jung Ji Hyun; y en tenis de mesa individual masculino, lograda por Ryu Seung Min.

Las 12 medallas de plata fueron: en tiro, la disciplina masculina con pistola en 50 metros, conseguida por Jun Jong Oh; también en tiro femenino, prueba double trap, lograda por Lee Bo Na; en arquería individual femenina, conquistada por Lee Sung Jin; en halterofilia masculina de hasta 69 kilos, obtenida por Lee Bae Young; en gimnasia masculina, ganada por Kim Dae Eun; y en judo masculino, categoría hasta 90 kilos, conseguida por Jang Sung Ho. Asimismo en el doble masculino de bádminton y en el individual masculino de la misma disciplina, por el logro de Shon Seung Mo. También se cuentan las preseas de plata en balonmano femenino, en el doble femenino de tenis de mesa, en halterofilia femenina de hasta 75 kilogramos, alcanzada por Jang Mi Ran; y en lucha libre de 84 Kg., conquistada por Moon Eui Jae.

Finalmente, Corea del Sur ganó 9 preseas de bronce: en tiro, alcanzada por Lee Bo Na en la categoría fosa olímpica; en judo, modalidad hombres de hasta 60 kilos, obtenida por Choi Min Ho; y en gimnasia masculina, conseguida por Yang Tae Young, que por un error de los jueces se vio privado de la medalla de oro. Además en el doble femenino de bádminton; en boxeo, categorías de 57 y 69 kilogramos, en manos de los boxeadores Jo Seok Hwan y Kim Jung Joo, respectivamente; en taekwondo, categorías masculina de 68 Kg., ganada por Song Myeong Seob, y femenina de 67 Kg., conseguida por Hwang Kyung Sun. Por último, en individual femenino de tenis de mesa, lograda por Kim Kyung Ah.

Como balance positivo también se cuenta el ingreso conjunto de las delegaciones de ambas Coreas a la ceremonia de inauguración, además de la posibilidad cierta de conformar un único equipo para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.


Los JJ.OO. dijeron adiós hasta Beijing 2008

Se llevó a cabo en la madrugada de este lunes, hora de Corea, la ceremonia de clausura de los XXVIII Juegos Olímpicos de Atenas.

El acto de cierre fue un mosaico de celebraciones griegas que se practican en las diferentes regiones del país, con la intervención de unos 2.500 voluntarios. Si por su parte la ceremonia de inauguración giró en torno a Grecia y la antigüedad, la de clausura fue un marco para mostrar la diversidad del mundo globalizado. La ceremonia de clausura de Atenas 2004 fue, según la idea de sus creadores, una invitación a beber, bailar y celebrarlo con los griegos.

Reconocidos cantantes griegos y una orquesta de ese país formaron parte de la velada, seguidos de grupos folclóricos. Para la puesta en escena, el Estadio Olímpico fue transformado en un campo de maíz dorado, realizado con 45.000 espigas. La iluminación y el sonido aportaron un aspecto fundamental en el festival de despedida.

Luego de la entrega de las medallas del maratón, la última competencia de los Juegos de Atenas 2004, ingresaron al campo de juego los atletas entrelazados, mientras eran proyectados en las pantallas gigantes los momentos más trascendentes de estos Juegos. Una orquesta de percusión fue marcando el ritmo de todo el espectáculo.

La parte de protocolo contó con los discursos de la presidente del Comité de Organización, Gianna Angelopoulos-Daskalaki, y del presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge. Luego fueron ejecutados los himnos de Grecia y de China, que albergará los Juegos de 2008 en Beijing, lo que dio paso a arrío de la bandera olímpica, que fue entregada al alcalde de la capital china.

Un vídeo de ocho minutos, con una actuación cultural con cerca de doscientos participantes, resumió la oferta y los alicientes de la capital china, que adelantará la bienvenida para la próxima edición de la máxima expresión deportiva.

Después se vivió un gran momento de emoción en el que se le dijo adiós a la llama olímpica. La ceremonia concluyó con una fiesta donde todo los asistentes bailaron, mientras unos 25.000 globos eran lanzados al aire, en medio de un espectáculo de luz y sonido con llamativos fuegos artificiales.

Así se despidió Atenas 2004, dejando para Corea un saldo de 9 medallas de oro, 12 de plata y 9 de bronce.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >