Menú principal Ver contenido
Go Top

Deportes

Atenas 2004: Corea suma 21 medallas

Write: 2004-08-23 00:00:00Update: 0000-00-00 00:00:00

Atenas 2004: Corea suma 21 medallas

Luego de haberse cumplido el décimo noveno día de competencias en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Corea del Sur suma 21 preseas -6 de oro, 10 de plata y 5 de bronce.

El fin de semana pasado, los deportistas surcoreanos lograron cinco medallas, 1 de oro, 2 de plata y 2 de bronce. La medalla de oro se logró en arquería masculina por equipos, las de plata se conquistaron en individual masculino de bádminton y en levantamiento de pesas femenino, mientras que las preseas de bronce las consiguió el doble surcoreano que compitió en bádminton femenino y en tenis de mesa, modalidad individual femenina. Este lunes, el tenis de mesa, categoría individual masculino, sumó otra presea de oro a la lista.

Esta última semana de competencias prometen traer para Surcorea más medallas, ya que comenzarán este martes las pruebas en lucha libre masculina y el jueves las de taekwondo, deportes en los que tradicionalmente los deportistas del país se han destacado.

En los compromisos de este martes 24 se destacan el partido por cuartos de final de la selección de voleibol femenino frente a Rusia y las peleas de dos boxeadores surcoreanos en las categorías de 48 y 60 kilogramos que buscarán la clasificación a semifinales. También compite hoy una dupla femenina en nado sincronizado, rutina libre.


Tenis de mesa otorga a Corea su 6ta medalla de oro

El tenista surcoreano Ryu Seung Min venció al chino Wang Hao por 4 sets a 2 en tenis de mesa, modalidad individual masculina, y se adjudicó la medalla de oro. El marcador final a favor del surcoreano fue de 11-3, 9-11, 11-9, 11-9, 11-13 y 11 -9.

De esa forma, Surcorea suma otra presea dorada a su nómina con 21 medallas en total: 6 de oro, 10 de plata y 5 de bronce.

La conquista de esta presea es la tercera para el tenis de mesa surcoreano y confirma el buen desempeño de los deportistas del país en este deporte. El viernes 20, el dúo integrado por Lee Eun Sil y Seok Eun Mi logró la medalla de plata en la categoría doble femenino, mientras que el domingo 22, la surcoreana Kim Kyung Ah consiguió la medalla de bronce en el certamen de tenis de mesa, modalidad individual femenina.

Por su lado, la norcoreana Kim Hyang Mi se alzó con la presea de plata en individuales femenino.


Boxeadores de ambas Coreas avanzan a semifinales

El boxeador surcoreano Jo Seok Hwan derrotó por puntos esta madrugada, hora de Corea, al rumano Viorel Simion, y pasó a las semifinales de la categoría peso pluma de 57 kilogramos luego de un cerrado combate.

Jo ya aseguró una medalla de bronce para Surcorea e intentará conseguir el pase a la final en pos de la presea dorada el día 27 de agosto. El rival de Jo en una de las semifinales será el ruso Alexei Tichtchenki.

Asimismo, por la misma categoría pluma de 57 kilos, el boxeador norcoreano Kim Song Guk se clasificó para las semifinales al vencer por puntos al nigeriano Muideen Ganiyu. Kim protagonizará la próxima pelea frente al alemán Vitali Tajbert en busca de un lugar en la final.


Victoria sobre Francia en balonmano femenino y pase a 4tos de final con Brasil

La selección de balonmano femenino de Corea del Sur derrotó a la de Francia por 30 a 23 en el último partido correspondiente a las preliminares del grupo B.

Corea acumuló en la serie clasificatoria 3 victorias -sobre Angola, España y Francia- y un empate, frente al representativo de Dinamarca. Así, la selección surcoreana de mujeres logró el pase a los cuartos de final de balonmano, instancia que se realizará el 26 de agosto y en la que se medirá con el representativo de Brasil.


Gimnasia: Yang cometió un fallo y no logró medalla

En una polémica y tumultuosa competencia gimnástica de barra horizontal realizada en la madrugada del martes, hora de Corea, el gimnasta surcoreano Yang Tae Young no logró conseguir una medalla al golpear con su pierna en la barra, relegando así sus posibilidades.

El certamen se tornó escandaloso cuando el tercer competidor, el ruso Alexei Nemov, recibió un puntaje de 9.725 que fue rechazado por la delegación de su país y por todo el público. Los aplausos, silbidos y gritos se extendieron por extensos minutos y finalmente los jueces modificaron la calificación a 9.762. Igualmente el puntaje no conformó a los asistentes.

Luego concursó el estadounidense Paul Hamm, que recibió 9.812, ubicándose momentáneamente primero, fallo que también fue rechazado por la concurrencia. Le siguió el italiano Igor Cassina, cuya actuación en la barra horizontal mereció también 9.812, pero por arriba de Hamm por calificaciones técnicas. El japonés Isao Yoneda obtuvo 9.787 y terminó la prueba en el tercer lugar.

Debido al error, el gimnasta surcoreano no pudo demostrar su calidad técnica, luego de la injusta calificación recibida la semana pasada que lo privó de la medalla de oro en las pruebas individuales rotativas. Yang venía de obtener el miércoles 18 la medalla de bronce en la competencia individual masculina por rotación, que comprende seis ejercicios diferentes. La misma competencia fue conquistada en forma polémica por el estadounidense Paul Hamm a raíz de un puntaje equivocado de los jueces. En esa ocasión, la presea de plata fue para otro surcoreano, Kim Dae Eun.

La misma Federación Internacional de Gimnasia afirmó que a Yang le había sido injustamente quitada una décima en su ejercicio en las barras paralelas durante la ronda final, en la que se impuso Hamm.


Empate con Alemania y eliminación en hockey masculino

La selección masculina de hockey de Corea del Sur empató 2 a 2 con el representativo de Alemania en el último compromiso de la ronda clasificatoria del grupo A. De esta forma, los surcoreanos no lograron avanzar a las semifinales, ya que necesitan una victoria para clasificar.

De esta forma, Corea acumuló en el certamen dos empates, alcanzados en el primer partido frente a España y éste con Alemania; dos victorias, sobre Gran Bretaña y Egipto; y una derrota ante Pakistán.


Errónea calificación en gimnasia: Corea postergará la querella judicial

La delegación olímpica de Corea del Sur expresó el lunes 23 que ha decidido aplazar la presentación de un pleito judicial ante la Corte de Arbitraje de los Deportes sobre el controversial fallo que le costó a un gimnasta surcoreano la medalla de oro en las competencias individuales de gimnasia rotativa.
En un comunicado, las autoridades olímpicas de Corea del Sur anunciaron que llevarán adelante una intensa investigación sobre el caso del gimnasta Yang Tae Young, incluidos los temas técnicos. Especificaron que, luego, entablarán una demanda con la Corte de Arbitraje de los Deportes basándose en más profundas discusiones con los abogados del Comité Olímpico de Corea.
El comunicado urgió al Comité Olímpico Internacional y a la Federación Internacional de Gimnasia a tomar todas las medidas posibles para corregir el erróneo puntaje en el desempeño de Yang. Agregó que el castigo que la federación aplicó suspendiendo a los jueces responsables fue insuficiente.
La reacción surcoreana se conoce luego de que el viernes, la Federación Internacional de Gimnasia reconociera un error en la calificación hecha por los jueces pero agregara que no se haría ningún cambio en los resultados finales.
El error en la puntuación le costó al gimnasta Yang tae Young la medalla de oro, ya que finalizó tercero con sólo 0.048 puntos menos que el ganador, Paul Hamm de Estados Unidos. El también surcoreano Kim Dae Eun se quedó con la presea de plata.


Prensa mundial refleja controversia por mala puntuación que privó del oro a gimnasta surcoreano

La prensa internacional refleja en sus diversas ediciones televisivas, impresas y radiales el escándalo generado por el reconocimiento de la Federación Internacional de Gimnasia, la que afirmó que el estadounidense Paul Hamm no debería haber recibido la medalla de oro en el concurso individual de gimnasia por rotación en perjuicio del surcoreano Yang Tae Young.

La noticia ha aparecido en los principales medios del mundo, como CNN, la BBC y las agencias internacionales de noticias.

Paul Hamm, que se convirtió en el primer hombre estadounidense en ganar el concurso individual de gimnasia en la historia de los JJ.OO., no debería haber recibido la medalla de oro, dijo el sábado la Federación Internacional de Gimnasia. Pero la FIG señaló que Hamm mantendría su medalla a pesar del error de puntación que dejó sin el oro a Yang, medallista de bronce.

Por el error han sido suspendidos tres jueces, incluido un estadounidense. La federación de este deporte admitió que a Yang le había sido injustamente quitada una décima en su ejercicio en las barras paralelas durante la ronda final, en la que se impuso Hamm con una puntuación de 57,823. Yang terminó tercero con 57,774 puntos. Si el error no se hubiese producido Yang habría terminado el concurso con un total de 57,874 puntos, 51 milésimas por encima de su rival estadounidense, que habría sido medalla de plata. En tanto, el surcoreano Kim Dae Eun habría sido bronce en lugar de plata.

De acuerdo con las reglas de la federación, los competidores pueden en un principio pedir la revisión de una puntación, pero la reclamación debe hacerse después del ejercicio en cuestión. Esa entidad dijo que los surcoreanos no protestaron en su debido momento. Sin embargo, los delegados de Surcorea notificaron el error inmediatamente pero fueron invitados a formular su queja una vez que la competición hubiese terminado.

Un dirigente del Sur afirmó que la federación ha admitido su error y se pretende que el atleta surcoreano consiga lo que se merece. Mientras tanto, los medios internacionales reflejan la noticia junto con otro reclamo de Bulgaria en la competencia gimnástica de anillas.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >