En la primera jornada de los Juegos Olímpicos de Atenas, Choi Min Ho consiguió la primera medalla para Corea al alzarse con la presea de bronce en judo, categoría hombres de 60 Kg. Choi venció en la final del repechaje al rival iraní Haji Akhondzade Masoud y quedó en el tercer puesto. No obstante, este yudoca surcoreano, campeón mundial de judo 2003, que era considerado como fuerte candidato a la medalla de oro, fue derrotado inesperadamente en los cuartos de final por el mongol Tsagaanbaatar Khashbaatar.
Por otro lado, la selección olímpica de fútbol de Corea del Sur venció a la de México en la segunda ronda de la fase preliminar del grupo A. En el partido celebrado en la madrugada del día 15, hora coreana, Corea se impuso a la potencia futbolística norteamericana por 1 a 0, sumando así 4 puntos en el grupo. Kim Jung Woo convirtió el gol de la victoria a los 16 minutos del primer tiempo. En tanto, por el mismo grupo, Malí venció a Grecia por 2 a 0.
En natación, por primera vez en la historia de los juegos un nadador surcoreano consiguió acceder a la ronda final. La nadadora Nam Yu Seon, que participó en 400 metros estilo mixto para mujeres, llegó en 7mo. lugar en la carrera final, no logrando alcanzar alguna de las medallas en juego. Sin embargo, consiguió el mayor logro de la historia de la natación de Corea al ubicarse entre las 8 mejores nadadoras en esa categoría, demostrando así las posibilidades de Corea en este deporte.
En bádminton, Jeon Jae Youn y Seo Yoon Hee pasaron a la segunda ronda en la categoría individual de mujeres al vencer a las rivales canadiense y francesa, respectivamente.
Por otro lado, Seo Sun Hwa y Cho Eun Young, estrellas de tiro olímpico y poseedoras de varios récords, fallaron en acceder a la siguiente ronda, lo que causó una gran decepción entre los aficionados surcoreanos.
En balonmano masculino, la selección de Corea fue derrotada por España con un ajustado marcador de 31 a 30, mientras que el equipo femenino de voleibol también perdió ante Italia por 3 sets a 0.