El representante norcoreano ante el Comité Olímpico Internacional, Chang Ung, ha insinuado la posibilidad de prestar la pista de esquí Masikryong que actualmente se construye en la provincia de Gangwon, cerca de la frontera intercoreana, para la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno que albergará la ciudad surcoreana de Pyeongchang en 2018.
De acuerdo a la emisión del día 3 de Voz de América, en una entrevista telefónica el delegado norcoreano matizó que su gobierno ha tenido en consideración este evento a la hora de construir dicha instalación. Agregó que las pistas de esquí podrían ser utilizadas tanto en campeonatos internacionales como en las Olimpíadas.
Sin embargo, dejó en claro que la celebración conjunta de los JJOO invernales de 2018 entre las dos Coreas no será fácil dado que es necesario discutir la propuesta con la Federación Internacional de Esquí así como el COI.
También hizo hincapié que sería significativo que Seúl y Pyongyang organizarán juntos este evento mundial.
En cuanto a las críticas de que dicha pista de esquí es una instalación exclusiva de las clases privilegiadas y la élite, el representante norcoreano puntualizó que son puros rumores y que el objetivo de su creación es para un disfrute de todos sus ciudadanos.
Sobre estos comentarios, muchos evalúan que son una muestra de su disconformidad hacia la comunidad internacional ante las dificultades que atraviesa el régimen comunista en la compra de equipos relacionados a este deporte, debido a las sanciones de las Naciones Unidas que prohíbe todo tipo de comercio con Corea del Norte.