Menú principal Ver contenido
Go Top

Cine y Drama

Junto con los dioses: dos mundos “Sobre un mundo al que todos van pero que nadie ha visto”

#Cine en la Radio l 2018-01-13

Cine en la Radio

Director: Kim Yong Hwa

Castt: Cha Tae Hyeon, Ha Jeong Wu, Ju Ji Hun

Genre: Drama-Fantasía

Running_Time: 139 minutos

139 minutos

Homepage: -



Argumento


Jahong fallece en una de las operaciones que realiza el cuerpo de bomberos al que pertenece para apagar un incendio, tras salvar a una niña. Cuando apenas constata que ha muerto, frente a él aparecen las parcas Haewonmaek y Deokchun, que ensalzan con un entusiasmo exagerado a Jahong -que todavía no puede ni asimilar su muerte- pues se trata de un hombre noble que fácilmente podrá pasar los siete juicios a los que será sometido en los siete infiernos que debe atravesar para renacer. En el camino rumbo a los infiernos, Jahong se encuentra con una tercera parca llamada Gangrim, líder de las parcas o los ángeles de la muerte ,y su abogado en los juicios que le esperan.


Mientras el objetivo aparente de Jahong es pasar exitosamente los siete juicios para poder renacer, el de las parcas es hacer que el cuadragésimo octavo muerto que les tocó guiar por los infiernos logre reencarnarse en mejor forma y en un mejor mundo. Es que el Rey del Infierno les prometió una vida como ser humano si consiguen guiar a la reencarnación a 49 muertos durante un milenio; y las parcas Gangrim, Haewonmaek y Deokchun confían en que Jahong será el penúltimo muerto con el que podrán acercarse a esa meta. Sin embargo, la situación se complica a medida que avanza su viaje por los infiernos y descubren aspectos ocultos del pasado de Jahong...



Comentario


“Y así como está decretado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio”, Hebreos Capítulo 9 Versículo 27.


Dicen que la muerte es la puerta a la eternidad. La Biblia dice que todo hombre recibirá sentencia en el tribunal de Cristo según lo hecho por medio del cuerpo, sea bueno o malo. Esto, si bien difiere del concepto budista de la reencarnación o el renacimiento, implica que todo hombre -como ser imperecedero- será sometido a juicio y que de acuerdo a la sentencia que reciba, se decidirá si en la siguiente vida podrá disfrutar de una vida de eterno dolor o de placer. Y es esta la cosmovisión, existente en casi todas las religiones aunque de forma diferente, la que gobierna el largometraje Junto con los dioses: dos mundos del director Kim Yong Hwa, una película de fantasía que describe un mundo al que todos van pero nadie ha visto.


En la película Junto con los dioses: dos mundos, todo ser humano es sometido durante 49 días tras morir a juicios en los siete infiernos que debe atravesar, y que tienen que ver con los siete pecados más graves: el asesinato, la indolencia, la mentira, la injusticia, la traición, la violencia y la inmoralidad en la familia. Solo quien pase esos juicios puede renacer y disfrutar de una vida nueva. Pero, ¿habrá entre todos los seres humanos quien pase satisfactoriamente esos juicios? El personaje de Jahong, cuyo viaje por los siete infiernos retrata principalmente el film, parece ese quien, al menos en un principio. Sin embargo, poco a poco se descubre que no es diferente del resto, que también es un hombre de pecados. Un ser que a lo largo de su vida realizó bondades, pero también cometió acciones cuestionables. Y frente a esta vida de Jahong, así como los juicios que se desarrollan sobre él, el espectador reflexiona sobre su propia vida, al tiempo de preguntarse si al estar en la situación de ese personaje, podría llegar con éxito a renacer.


Junto con los dioses mezcla varias cosmovisiones, siendo las más notorias las del cristianismo, budismo e hinduismo; mientras que los siete infiernos que describe se parecen mucho al conocido reino budista de los Narakas o a los Círculos del Infierno de la Divina Comedia de Dante. No obstante, el viaje por esos infiernos y los juicios a los que es sometido Jahong recuerda más bien a “ssitgimugut”, un procedimiento del chamanismo coreano que consiste en eliminar las impurezas y el sentimiento de rencor en los muertos, para que sus espíritus no deambulen en este mundo y puedan llegar al más allá. Pues lo que hace tal viaje es consolar, tanto a Jahong -que fue obligado por las circunstancias a llevar una vida dura y llena de responsabilidades- como a su hermano, que se convirtió en un fantasma vindicativo tras morir injustamente.


El Rey del Infierno de la película Junto con los dioses, dice que todo ser humano comete pecados en la vida, máxime si es empujado a un extremo y su supervivencia pende de un hilo. No obstante, las circunstancias, por muy inevitables que fueran, no pueden justificar la acción cometida. Aún sobre esta premisa, la cinta desarrolla un discurso sobre la vida del ser humano y las diversas situaciones que se dan en ella y en las que obrar siempre con bondad, justicia y buena disposición parece imposible, más en la sociedad de hoy donde existe un nuevo sistema de castas regido por un capitalismo agudo, donde Jahong y su familia no pudieron más que pertenecer a los shudrás.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >