Menú principal Ver contenido
Go Top

Seúl busca normalizar su relación con Cuba durante 2015

2015-02-11

Noticias

Seúl busca normalizar su relación con Cuba durante 2015
El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung Se, ha expresado que el Gobierno procura normalizar su relación con Cuba durante este año.

Es la primera vez que un alto funcionario del Ejecutivo surcoreano alude a la posible normalización de relaciones diplomáticas con Cuba y, tal como acabas de comentar, fue precisamente a finales del año pasado cuando el presidente de EEUU, Barack Obama y el líder de Cuba, Raúl Castro, declararon oficialmente que sus Gobiernos se esforzarán por retomar las relaciones bilaterales. Corea del Sur es una de las pocas naciones avanzadas del mundo que no mantiene lazos oficiales con el país socialista, junto con EEUU e Israel. Más sin embargo, tras esa declaración conjunta de Obama y Castro, se considera probable que Corea del Sur también proceda a normalizar su relación con Cuba.

¿Hay otros países además de Cuba con los que Corea del Sur no mantiene lazos diplomáticos?

Sí. Macedonia, Siria y Kósovo son esos, tales Estados. En efecto, el Gobierno de La Habana aprobó entablar relaciones con Seúl en 1949, pero desde de la Revolución de Cuba -10 años después- hasta la fecha, el intercambio bilateral ha permanecido interrumpido. Tras finalizar la Guerra Fría, Corea del Sur propuso a Cuba retomar la relación. Concretamente en 1996, el ex canciller Yu Myung Hwan, entonces director para asuntos de las Américas, realizó una visita a La Habana para transmitir la voluntad de Seúl de restablecer los vínculos bilaterales, pero el país comunista respondió con tibieza a la propuesta de Corea del Sur, previsiblemente al considerar su relación con Corea del Norte.

¿O sea que podríamos decir Pyongyang ha sido el mayor lastre para Seúl en su esfuerzo por estrechar lazos con La Habana?

No sería exagerado expresarlo así. Pyongyang tiene su embajada en ese país desde hace más de medio siglo, mientras que Seúl no cuenta con ningún diplomático con permiso de estancia prolongada en la isla caribeña. Corea del Norte y Cuba establecieron lazos diplomáticos oficiales en 1960. Desde entonces, ambos Estados han mantenido estrechas relaciones. Tanto es así que hasta el ex mandatario cubano, Fidel Castro, y pese a su precaria condición de salud, recuerda a día de hoy la visita que realizó a Pyongyang en 1986, cuando el entonces líder norcoreano le obsequió con 100.000 fusiles.

Sin lugar a dudas, Corea del Norte ha supuesto un importante freno para Corea del Sur en su posible normalización de relaciones con Cuba...

Efectivamente. Pero también es cierto que últimamente hay crecientes intercambios culturales y económicos entre Seúl y La Habana.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >