La auditoría parlamentaria ha superado ya su ecuador y avanza hacia su tramo final, marcada por un creciente enfrentamiento político.
El partido Poder del Pueblo, principal fuerza opositora, aseguró que la auditoría ha puesto de manifiesto "la incompetencia y la descoordinación" del Gobierno de Lee Jae Myung, al criticar que desde los ministros hasta los viceministros han "perdido el sentido de responsabilidad, limitándose a excusas y contradicciones".
La formación centró sus ataques en el primer viceministro de Territorio, Infraestructura y Transporte, Lee Sang Kyung, tras sus polémicas declaraciones sobre el mercado inmobiliario. En una entrevista en YouTube, Lee afirmó que quien intenta comprar una casa ahora "se estresa", pero "puede ahorrar y esperar a que los precios bajen", unas palabras que fueron interpretadas como un comentario insensible hacia quienes afrontan dificultades para acceder a una vivienda debido a las restricciones crediticias.
Ante la oleada de críticas, el viceministro ofreció disculpas públicas a través de YouTube y reconoció que no supo comprender adecuadamente las dificultades de los ciudadanos. Sin embargo, la oposición calificó sus palabras como "una disculpa exprés, al estilo de un vídeo corto de YouTube" y exigió su dimisión.
Mientras tanto, el gobernante Partido Democrático evitó pronunciarse sobre el debate inmobiliario y centró sus críticas en el presidente del Tribunal Supremo, Jo Hee De, por su postura cautelosa ante la reforma judicial. Legisladores del oficialismo cuestionaron que, a pesar de defender ahora la independencia del Poder Judicial, Jo no alzara la voz durante el intento del expresidente Yoon Suk Yeol de declarar la ley marcial.