El presidente Lee Jae Myung ordenó el martes 21 reforzar las medidas contra los fraudes internacionales, al abordar la reciente crisis en Camboya relacionada con redes de estafa transnacional.
Durante la reunión de Gabinete celebrada en la oficina presidencial de Yongsan, Lee subrayó que el Gobierno debe adoptar una respuesta más firme y decidida frente a este tipo de delitos, y que las políticas actuales deben complementarse con acciones más efectivas.
El mandatario señaló que el fraude telefónico, conocido como 'vishing', y otros delitos internacionales no son fenómenos nuevos, aunque en los últimos años se han vuelto más organizados y peligrosos. En este sentido, explicó que se han registrado casos en los que ciudadanos coreanos han sido secuestrados o engañados para participar en estafas electrónicas, lo que demuestra la gravedad del problema.
Lee instó al jefe de la Oficina de Coordinación de Políticas Nacionales, Yoon Chang Ryeol, a elaborar una estrategia renovada, y pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Nacional de Policía y la Fiscalía replantear su enfoque desde una perspectiva más amplia. Asimismo, informó de que el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) participará en la coordinación de las medidas, dado el carácter internacional del caso.
Por último, advirtió de que, pese a los posibles vínculos de estas redes con estructuras de poder, el Ejecutivo reforzará los recursos necesarios para combatirlas.