El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) inauguró el martes 21 en el municipio de Incheon una conferencia de ministros de Finanzas y responsables de reformas estructurales, previa a la cumbre de líderes que se celebrará a finales de mes en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
El encuentro fue abierto por el ministro de Economía y Finanzas, Koo Yoon Cheol, quien expresó su deseo de que los debates se desarrollen conforme a lo previsto. Bajo el lema "Construyendo un mañana sostenible", los participantes abordarán hasta el jueves 23 las estrategias destinadas a promover un crecimiento económico sostenido en un contexto de transformación marcado por el avance de la inteligencia artificial, la expansión de la economía digital y los profundos cambios industriales y demográficos.
Durante las sesiones, los ministros analizarán también el papel de la innovación, la gestión financiera y fiscal, y las reformas estructurales para este proceso.
Koo destacó la importancia del denominado Plan de Incheon, que será adoptado al término de la conferencia y servirá como hoja de ruta para la cooperación económica regional durante los próximos cinco años. Este nuevo marco sucederá al Plan de Acción de Cebú, aprobado en 2015 y cuya vigencia de una década expira este año.
El Plan de Incheon se articula en torno a cuatro pilares fundamentales: la innovación, la estabilidad financiera, la eficiencia de las políticas fiscales y la promoción de la igualdad de oportunidades y la accesibilidad económica.