El Banco de Corea considera poco probable la creación de una línea de swap de divisas con Estados Unidos.
El gobernador del banco central, Lee Chang Yong, declaró el lunes 20, durante la sesión de interpelación al Gobierno celebrada en el Comité de Estrategia y Finanzas de la Asamblea Nacional, que a nivel institucional no se han mantenido conversaciones sobre la posibilidad de establecer una línea de swap con el Departamento del Tesoro estadounidense.
Lee explicó que, aunque algunas voces en Seúl comparan la posible línea de swap que plantean las autoridades coreanas en el marco de las negociaciones comerciales con la Casa Blanca con la recientemente acordada entre EEUU y Argentina, ambos casos son distintos. En concreto, señaló que la línea de intercambio de divisas que considera necesaria el equipo negociador coreano tendría como objetivo garantizar liquidez inmediata en el mercado y no serviría para financiar inversiones a largo plazo.
El gobernador subrayó que, desde su punto de vista, la creación de una línea de swap con Washington —ya sea con la Reserva Federal o con el Departamento del Tesoro— resulta poco viable.
Teniendo en cuenta la postura del equipo negociador coreano, que insiste en que sin un mecanismo de estabilidad cambiaria será difícil materializar las inversiones de 350.000 millones de dólares que las empresas coreanas se comprometieron a realizar en EEUU a cambio de una reducción arancelaria, las declaraciones de Lee sugieren que ambos países podrían estar explorando medidas alternativas de cooperación financiera más allá de una línea de swap de divisas.