El Partido Democrático presentó el lunes 20 su propuesta de reforma del Poder Judicial, cuyo eje central es el aumento del número de jueces del Tribunal Supremo.
La formación oficialista plantea una ampliación gradual de la corte incorporando cuatro nuevos jueces por año, hasta alcanzar un total de 26 magistrados en el plazo de tres años. En la actualidad, el máximo órgano judicial está compuesto por 14 jueces.
De aprobarse la medida, el pleno del Tribunal Supremo quedaría prácticamente duplicado. Además, dado que el mandato de diez de los catorce jueces actuales expira durante el gobierno del presidente Lee Jae Myung, este tendría la facultad de nombrar tanto a sus sucesores como a los nuevos jueces, lo que supondría 22 designaciones en total.
Este punto ha suscitado críticas por parte del opositor Poder del Pueblo, que acusa al oficialismo de intentar copar el Poder Judicial con simpatizantes del Gobierno. La oposición sostiene que la iniciativa recuerda a los intentos de control institucional emprendidos por el expresidente venezolano Hugo Chávez.
El Partido Democrático, por su parte, rechaza tales acusaciones y califica de "absurda" la comparación, argumentando que los futuros presidentes también podrán nombrar 22 de los 26 jueces del Supremo, ya que el mandato de los magistrados es de seis años.