Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

El APEC podría no alzar tanto la voz a favor del libre comercio

Write: 2025-10-20 14:19:35Update: 2025-10-20 14:28:30

El APEC podría no alzar tanto la voz a favor del libre comercio

Photo : YONHAP News

Existen especulaciones de que la declaración final de la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en la ciudad de Gyeongju entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, podría reflejar la realidad actual del panorama económico mundial, marcada por el auge del proteccionismo y el consiguiente retroceso del libre comercio.

Según fuentes diplomáticas, a menos de dos semanas del evento, los países miembros continúan ajustando el texto de la declaración final. La atención se centra, por ahora, en hasta qué punto el documento respaldará el multilateralismo comercial, principio rector del APEC desde su creación, en un contexto donde las tendencias proteccionistas cobran fuerza, impulsadas por la política arancelaria de Estados Unidos.

En este marco, se considera que el grado de apoyo del APEC al comercio multilateral dependerá de las expresiones que finalmente se incluyan en la denominada Declaración de Gyeongju en relación con la Organización Mundial del Comercio (OMC). En ediciones anteriores, las declaraciones de los líderes del foro regional subrayaron de forma reiterada la importancia del libre comercio y el multilateralismo mostrando un firme respaldo al sistema de la OMC. No obstante, de cara a la cumbre de Gyeongju, se informa de que persisten dificultades entre los miembros del APEC para consensuar posiciones.

Las divergencias ya se habían hecho evidentes durante la conferencia de ministros de Comercio del foro, celebrada en mayo pasado en la isla de Jeju. Aunque dicha reunión concluyó con la publicación de una declaración conjunta que reconocía la importancia de la OMC, el proceso de negociación estuvo marcado por intensas fricciones entre los participantes. Según fuentes diplomáticas, el desacuerdo más notorio se produjo entre China, que defendía el multilateralismo y se oponía al proteccionismo, y EEUU, que prefería evitar referencias explícitas a ambos conceptos en el texto final.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >