El Gobierno está evaluando la imposición de medidas financieras contra el Grupo Prince y otras organizaciones señaladas por su presunta implicación en actividades delictivas en Camboya.
Según fuentes oficiales, la Unidad de Inteligencia Financiera de Corea, dependiente de la Comisión de Servicios Financieros (FSC), estudia la posibilidad de designar a estas redes criminales camboyanas como objetivos de restricciones en materia de transacciones financieras. Las sanciones podrían aplicarse a lo largo de este mes, en coordinación con los ministerios competentes.
Entre los posibles objetivos figuran el Grupo Prince, recientemente acusado por la comunidad internacional de operar plataformas de ciberestafa, y el Grupo Huione, sospechoso de actuar como canal para el blanqueo de capitales.
De acuerdo con la normativa coreana, las restricciones financieras pueden imponerse a personas u organizaciones implicadas en la financiación del terrorismo o en la proliferación de armas de destrucción masiva.
Una vez incluidas en la lista de entidades sancionadas, todas las transacciones que involucren activos financieros o inmobiliarios en Corea quedan suspendidas, salvo que cuenten con la aprobación previa de la Comisión de Servicios Financieros.