Menú principal Ver contenido
Go Top

Internacional

Seúl y Washington buscan consenso sobre las inversiones de 350.000 millones de dólares

Write: 2025-10-17 13:12:46Update: 2025-10-17 13:39:53

Seúl y Washington buscan consenso sobre las inversiones de 350.000 millones de dólares

Photo : YONHAP News

Altos funcionarios del Gobierno visitaron Washington el jueves 16 (hora local) para mantener una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos centrada en cuestiones arancelarias y de comercio bilateral.

El ministro de Industria, Comercio y Energía, Kim Jung Kwan; el jefe del Gabinete Presidencial para Política, Kim Yong Beom; y el director de Negociaciones Comerciales, Yeo Han Koo, se reunieron durante más de dos horas con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

Al término del encuentro, Kim Yong Beom declaró brevemente que se había producido "un diálogo suficiente durante dos horas", sin ofrecer más detalles sobre el contenido de las conversaciones. Por el momento, no se ha confirmado si las negociaciones continuarán el viernes 17.
 
La cita tuvo lugar en un contexto en el que ambos países buscan reducir sus diferencias en torno al paquete de inversión coreana en territorio estadounidense, valorado en 350.000 millones de dólares (unos 500 billones de wones). Este plan se ha convertido en uno de los principales puntos de fricción en las últimas semanas. Aunque las partes parecen haberse acercado en algunos aspectos, aún no está claro si lograron el consenso suficiente como para redactar un acuerdo formal.

Fuentes diplomáticas señalaron que los próximos diez días, previos a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), serán decisivos, ya que se prevé una fase intensa de negociaciones con el objetivo de alcanzar un pacto preliminar antes del evento.

Por otra parte, el vice primer ministro y titular de Economía y Finanzas, Koo Yoon Cheol, también se encuentra en EEUU para respaldar las conversaciones desde el ámbito financiero. Aunque su viaje tenía como objetivo principal asistir a la reunión del G20 de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales, así como a las asambleas anuales del FMI y del Banco Mundial, aprovechó la ocasión para reunirse con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y abordar las implicaciones económicas del plan de inversión.

Durante el intercambio, Koo expresó su preocupación por la exigencia de EEUU de que Corea desembolse por adelantado el monto comprometido de inversión, lo que —según advirtió— podría afectar la estabilidad del mercado cambiario surcoreano. Como alternativa, propuso extender el periodo de desembolso a unos diez años, con el fin de reducir el impacto sobre las reservas de divisas y evitar una escasez temporal de dólares en el país.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >