El Gobierno informó que desde el año pasado ha recibido 143 denuncias de posibles casos de desaparición o secuestro de ciudadanos coreanos en Camboya, de los cuales más de medio centenar continúan sin ser localizados.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, hasta el momento solo se ha confirmado una muerte relacionada con estafas laborales: la de un estudiante universitario que viajó a Camboya en agosto pasado para asistir a una feria de empleo y falleció tras ser torturado por una organización criminal local.
Las redes de estafas laborales dirigidas a ciudadanos coreanos, que anteriormente operaban en la zona fronteriza conocida como el "Triángulo Dorado", entre Myanmar, Laos y Tailandia, trasladaron su base de operaciones a Camboya el año pasado.
El Ejecutivo mantiene actualmente el nivel 1 de alerta de viaje para Camboya, aunque el 10 de octubre elevó al nivel 2 la advertencia para la capital, Nom Pen. Además, la Agencia Nacional de Policía ha anunciado la creación de un equipo especial de investigación para examinar los delitos cometidos contra ciudadanos coreanos en el país y desplegará agentes en el Aeropuerto Internacional de Incheon con el objetivo de detectar posibles víctimas de estafas laborales antes de su partida hacia Camboya.