Estados Unidos y Reino Unido han anunciado sanciones conjuntas contra una organización delictiva con sede en Camboya, acusada de estafar a ciudadanos estadounidenses y de países aliados.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EEUU actuaron el martes 14, en coordinación con el Gobierno británico, para frenar las operaciones de la red Prince Group, que utiliza complejos de casinos y centros de fraude en Camboya y otros países del sudeste asiático.
Las sanciones afectan a 146 personas y entidades vinculadas al grupo, entre ellas su presidente, Chen Zhi.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió de que la rápida expansión de los fraudes transnacionales ha provocado pérdidas de miles de millones de dólares a los ciudadanos estadounidenses y reafirmó el compromiso de su Administración con la protección frente a este tipo de delitos.
Por su parte, Reino Unido ordenó el congelamiento inmediato de varias propiedades en Londres pertenecientes a Chen Zhi y a sus socios.
Además, otra empresa camboyana, Huione Group, fue incluida en la lista de sancionados por presuntamente blanquear fondos procedentes de ciberdelitos. Las autoridades estiman que el dinero lavado asciende a unos 5,7 billones de wones e incluye criptomonedas sustraídas por hackers norcoreanos.
Según el Tesoro estadounidense, solo en 2024 las pérdidas causadas por redes de fraude con base en el sudeste asiático superaron los 10.000 millones de dólares en EEUU.