La inflación volvió a repuntar en septiembre y superó de nuevo el 2%, tras haberse moderado en agosto por la rebaja de las tarifas de telefonía móvil.
Según la Agencia de Datos Nacionales, el índice de precios al consumidor alcanzó el mes pasado los 117,06 puntos, lo que supone un aumento interanual del 2,1% y un avance frente al 1,7% registrado en agosto.
El encarecimiento fue especialmente notable en el sector alimentario, cuyos precios subieron un 3,2% respecto a septiembre de 2024. Destacaron los incrementos en productos agropecuarios y pesqueros: el arroz se encareció un 15,9%; la carne de cerdo, un 6,3%; los huevos, un 9,2%; y la caballa, un 10,7%. También aumentaron un 4,2% los precios de alimentos procesados como el pan y el café, mientras que comer en restaurantes resultó un 3,4% más caro que hace un año.
Por su parte, el índice de precios subyacente —calculado según el método de la OCDE y que excluye componentes volátiles como la energía y los alimentos frescos— avanzó un 2%, en línea con la tendencia general al alza.