El ministro de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, presidió el martes 23 (hora local) una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a la situación en Oriente Próximo y otra centrada en la guerra en Ucrania.
En el primer pleno, Cho calificó la guerra en Gaza y la crisis humanitaria en la Franja como un serio desafío para la paz mundial. Asimismo, expresó una especial preocupación por la hambruna que afecta a la población palestina, la ofensiva terrestre de Israel y el plan anunciado por el Gobierno israelí de reanudar la construcción de asentamientos en Cisjordania, lo que supondría la mayor expansión en territorio palestino en décadas.
El ministro subrayó que la denominada solución de dos Estados constituye hoy la única vía viable para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, y reafirmó el apoyo de Corea a los esfuerzos internacionales para alcanzarla. En este sentido, recordó que el pasado 12 de septiembre Seúl se sumó a los 142 países que respaldaron una resolución de la ONU en favor de esa fórmula.
No obstante, el Ejecutivo coreano mantiene una postura cautelosa sobre el reconocimiento oficial del Estado palestino. En los últimos días, varios países han anunciado dicho cambio de estatus diplomático, mientras que Corea sigue siendo uno de los cinco miembros del G20 que aún no lo han hecho, junto con Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.
En la segunda sesión, dedicada a Ucrania, Cho instó a Rusia a detener de inmediato los ataques indiscriminados contra civiles e infraestructuras críticas. También advirtió de que las incursiones con drones rusos han cruzado las fronteras ucranianas, como se vio recientemente con un ataque en Polonia.