La presencia de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, en la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se considera prácticamente asegurada. Aunque ninguna de las dos partes ha emitido aún una confirmación oficial, en los círculos diplomáticos se da por hecho que ambos asistirán al encuentro, que se celebrará en la ciudad de Gyeongju el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Por el lado estadounidense, el embajador interino en Seúl, Joseph Yun, adelantó recientemente en un discurso que los dos mandatarios coincidirán en el marco de la cumbre. En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores surcoreano, Cho Hyun, aseguró tras reunirse en Beijing con su homólogo chino, Wang Yi, que considera segura la visita de Xi.
Si finalmente se concreta la presencia de ambos líderes, será la primera ocasión en 13 años en la que los presidentes de EEUU y China visiten Corea de manera simultánea. La última vez se remonta a la Cumbre de Seguridad Nuclear de 2012.
Tanto el dirigente chino como el estadounidense podrían aprovechar la cita del APEC para exponer sus visiones sobre el futuro del comercio mundial. Según diversos analistas, Trump insistirá en que el antiguo modelo de libre comercio ha quedado obsoleto y tratará de presionar a otros países para que acepten su política arancelaria, mientras que Xi se desviará de dichas medidas y abogará por un sistema internacional basado en el libre comercio.