El primer ministro, Kim Min Seok, manifestó el martes 16 su esperanza de que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se reúna este año, de alguna forma, con los presidentes de Corea del Sur y de Estados Unidos, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará a finales de octubre en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
Durante una sesión de interpelación en la Asamblea Nacional, Kim Min Seok señaló que Seúl no ha cursado una invitación formal a Pyongyang, aunque calificó de "gesto indirecto y público" las recientes declaraciones del presidente Lee Jae Myung a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en las que expresó dicho deseo.
También añadió que se estudia, en coordinación con la Casa Blanca, la posibilidad de nombrar un enviado especial a Corea del Norte para favorecer la celebración del encuentro.
En cuanto a la posible asistencia de Trump y del mandatario chino, Xi Jinping, Kim manifestó su confianza en que ambos acudan a la cita y afirmó que no existen grandes obstáculos en ese sentido.
Además, aplaudió la propuesta de un diputado sobre la adopción de una declaración conjunta de paz durante la cumbre del APEC e indicó que los preparativos ya están en marcha.
Por último, desestimó las críticas de la oposición a la política gubernamental hacia Corea del Norte y las comparó con la retórica del pasado que tildaba a los rivales políticos de enemigos del Estado.