El Gobierno prevé definir antes de noviembre los planes de acción concretos para 15 proyectos estratégicos con los que busca acelerar la transición hacia una "economía superinnovadora".
Las iniciativas se enmarcan en tres grandes áreas: materiales y componentes avanzados, energía y cambio climático, y la proyección global de productos y contenidos coreanos a través de la estrategia 'K-Boom-Up'.
En el ámbito de los materiales avanzados, el objetivo es duplicar la autosuficiencia tecnológica en semiconductores de carburo de silicio (SiC), que pasará del 10% actual al 20% en 2030. Para alcanzarlo, el Ejecutivo desarrollará tecnologías esenciales en toda la cadena de suministro y fomentará su aplicación a escala comercial.
En cuanto al área 'K-Boom-Up', la prioridad será apoyar la expansión internacional de los productos alimentarios coreanos. El plan contempla reforzar la infraestructura logística en los principales mercados importadores —con la creación de centros logísticos compartidos— y designar determinadas sedes diplomáticas en el extranjero como bases estratégicas para impulsar las exportaciones del sector.
La Administración también prevé avanzar de forma gradual en otros proyectos vinculados a las energías renovables y a la tecnología de vanguardia, entre ellos la energía solar de nueva generación, las redes eléctricas inteligentes, la producción de hidrógeno verde y los pequeños reactores modulares (SMR).