Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

Industria negocia con el jefe de Comercio de EEUU a una semana de los aranceles

Write: 2025-07-25 09:27:13Update: 2025-07-25 10:03:47

Industria negocia con el jefe de Comercio de EEUU a una semana de los aranceles

Photo : YONHAP News

El Gobierno ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos para lograr un acuerdo comercial favorable con Estados Unidos cuando falta apenas una semana para que venza la prórroga en la aplicación de aranceles recíprocos del 25%.

El ministro de Industria, Comercio y Energía, Kim Jeong Kwan, se reunió el jueves 24 (hora local) en la Casa Blanca con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. El encuentro, que empezó a las 11:30 de la mañana y se prolongó durante una hora y veinte minutos, contó también con la participación del director de Negociaciones Comerciales, Yeo Han Koo.
 
La visita de Kim supone el nivel de representación surcoreana más alto en Washington en estos momentos, tras la cancelación de la cita ministerial en formato "2+2" entre los máximos responsables de economía y comercio de ambos países, prevista inicialmente para el viernes 25. La suspensión se debió a problemas de agenda del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, lo que provocó además el aplazamiento del viaje del vice primer ministro y titular de Economía y Finanzas, Koo Yoon Cheol.

En declaraciones recientes a la cadena CNBC, Lutnick afirmó que "Corea desea firmemente cerrar un acuerdo, como ya lo hizo Europa". También comentó que, al conocer los términos del pacto con Japón, "los negociadores surcoreanos probablemente soltaron insultos o palabrotas". Algunos analistas interpretan estas palabras como una táctica de presión hacia Seúl, utilizando el texto firmado con Tokio como referencia comparativa.

Japón consiguió reducir del 25% al 15% los aranceles recíprocos, incluidos los aplicados al sector automotor. En este contexto, en Corea crece la preocupación por el riesgo de que sus exportadores —en particular los fabricantes de automóviles— pierdan competitividad frente a sus rivales japoneses si no se alcanzan condiciones similares.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >