La piratería digital continúa causando graves perjuicios a las industrias creativas y, entre los contenidos coreanos, los webtoons se sitúan como las principales víctimas de esta actividad ilegal, que implica la reproducción o distribución no autorizada de obras protegidas por derechos de autor.
Según datos actualizados de la Agencia Coreana de Protección de Derechos de Autor, en 2024 se detectaron 28.721 sitios o plataformas dedicadas a la distribución ilegal de contenidos coreanos. De ellos, el 71,6% correspondía a webtoons —cómics digitales originarios de Corea del Sur—, mientras que el 28,4% restante incluía música, películas y programas de televisión. Las cifras se basan en una muestra de aproximadamente 1.000 páginas, en los que se contabilizaron 414 millones de títulos ofrecidos de forma ilícita.
La institución señala que, como consecuencia de esta situación, la industria del webtoon viene registrando daños económicos millonarios desde hace varios años. Solo en 2023, estas pérdidas alcanzaron los 446.500 millones de wones. Sin embargo, el impacto podría ser aún mayor si se consideran las versiones traducidas de forma no autorizada a otros idiomas, cuya demanda ha aumentado notablemente debido al creciente interés internacional por la cultura coreana.
Uno de los mayores retos en la lucha contra la piratería digital es la dificultad para localizar y desmantelar estas plataformas, así como para identificar a los responsables. El anonimato en la red y la facilidad para crear y cerrar sitios web hacen especialmente complejo su control y erradicación.