Menú principal Ver contenido
Go Top

Cultura

UNESCO considera incluir insurrección de Jeju en Registro de la Memoria del Mundo

Write: 2025-03-20 15:38:34Update: 2025-03-20 16:35:44

UNESCO considera incluir insurrección de Jeju en Registro de la Memoria del Mundo

Photo : YONHAP News

La UNESCO considera incluir los archivos relacionados con la insurrección de Jeju y las obras de reforestación emprendidas tras la Guerra de Corea en su Registro de la Memoria del Mundo, una lista que reconoce aquellos documentos, colecciones y fondos documentales de especial relevancia histórica para la humanidad.

El Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, encargada del mantenimiento del registro, ha emitido una recomendación favorable para su inclusión, aunque la decisión final se tomará en la reunión del Consejo Ejecutivo, programada para abril.

Los archivos de la insurrección de Jeju incluyen una amplia variedad de documentos gubernamentales y judiciales, reportajes de prensa, expedientes sobre los daños sufridos, declaraciones de civiles víctimas de las masacres y fotografías. Estos materiales constituyen un importante patrimonio documental para entender los levantamientos populares en la isla de Jeju y las masacres llevadas a cabo por las fuerzas militares y policiales, que intentaron reprimir los movimientos entre marzo de 1947 y septiembre de 1954, es decir, desde antes del inicio de la Guerra de Corea hasta después de su finalización.

Por otro lado, los archivos sobre el proyecto de reforestación impulsado por Corea del Sur tras el conflicto bélico también representan un valioso testimonio histórico. Estos documentos reflejan los esfuerzos del pueblo surcoreano por restaurar y nutrir el suelo devastado por los tres años de guerra. Entre los archivos se incluyen documentos oficiales del Gobierno, fotografías, folletos publicitarios y sellos postales emitidos para promover la campaña de reforestación.

Si se confirma su inclusión en el Registro de la Memoria del Mundo, Corea del Sur contará con 20 patrimonios documentales en esta lista. Entre los que ya figuran se encuentran obras como los libros Hunminjeongeum Haerye, que explican la creación y el uso del hangeul, así como los anales de la Dinastía Joseon y los diarios Seungjeongwon Ilgi, de la secretaría real de Joseon.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >