La reunión multinacional sobre el asunto nuclear norcoreano concluyó el día 19 con un acuerdo conjunto de principios de 6 cláusulas.
El acuerdo, titulado Declaración Conjunta, contiene el abandono de todas las armas y programas nucleares existentes por parte de Corea del Norte, el retorno de ese país en un futuro cercano al Tratado de No Proliferación Nuclear y la aceptación de las inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica. Asimismo, Corea del Norte expresó su derecho al uso de los reactores nucleares de agua ligera con fines pacíficos, punto sobre el que los otros países participantes se comprometieron a discutir en un momento adecuado. Estados Unidos, por su parte, confirmó que en la península coreana no existen armas nucleares y que no tiene intención de atacar a Corea del Norte. Washington y Tokio tomarán medidas para normalizar los lazos oficiales con Pyongyang. También otros países participantes suministrarán energía a Corea del Norte. En la ocasión, Corea del Sur reiteró la importante propuesta de brindar electricidad por 2 millones kilovatios al Norte.
Los países declararon por unanimidad que materializar la desnuclearización de la península coreana a través de medios pacíficos es la meta de la reunión sixpartita.
La siguiente ronda de la reunión será a inicios de noviembre en Beijing, ocasión en la que se discutirá la implementación de las medidas para hacer realidad los puntos acordados.
Wu Dawei, el representante chino en el encuentro multilateral, dijo que el acuerdo es el resultado más grande desde que se inició la reunión sixpartita en 2002, ante lo que todos los delegados se pusieron de pie y aplaudieron. Por su parte, Song Min Soon, jefe de la delegación surcoreana, agradeció al país anfitrión, China, y comentó que el acuerdo es el fruto de los esfuerzos políticos de las partes involucradas.