Una vez que las autoridades educativas aprobaran las pautas para la convocatoria universitaria del próximo curso académico, el cupo para estudiar medicina quedó fijado en 4.567 plazas, 1.509 más que el curso anterior, y las universidades deberán publicar antes de fin de mayo el número de alumnos que piensan admitir, así como los requisitos y trámites a satisfacer por los candidatos para participar en el proceso de selección.
El Gobierno enfatizó que la reforma médica da sus primeros pasos veintisiete años después de que el número de plazas para estudiar medicina fuera ampliado por última vez.
No obstante, el colectivo médico urgió a postergar el anuncio de esa convocatoria hasta que el juez dictamine sobre la petición presentada solicitando suspender el aumento del cupo de plazas para estudiar medicina.
Mientras, los médicos residentes siguen sin volver a los hospitales y el Gobierno les instó a regresar cuanto antes a sus puestos de trabajo, enfatizando que su deber es atender a los pacientes, y destacando que es la única vía para iniciar un debate para mejorar los servicios sanitarios a futuro y las condiciones formativas.