Intercoreanos
Reencuentro de familias separadas por videoconferencia
Write: 2005-08-15 17:20:18 / Update: 0000-00-00 00:00:00
Familias separadas de las dos Coreas se reunieron virtualmente el día 15, por medio de pantallas de televisión. Los familiares no pudieron abrazarse en persona, pero las imágenes fueron suficientes para confirmar que sus seres queridos estaban con vida en el otro lado de la frontera que separa la península coreana.
Para el reencuentro por videoconferencia, fueron seleccionadas 40 familias de las dos Coreas. Los cables de fibra óptica fueron conectados en julio para realizar las pruebas y luego concretar este reencuentro por imágenes.
Han Wan Sang, jefe de la Cruz Roja surcoreana, dijo a su contraparte norcoreano, Chang Jae Eon, en la conversación que dio comienzo al reencuentro, que esta videoconferencia ha marcado un nuevo hito en la operación humanitaria de reencuentro de las familias separadas. El funcionario expresó que muchos miembros de edad mayor fallecen sin saber del paradero de sus seres queridos, por lo que estimó que esto es un paliativo. En respuesta, Chang dijo que este sistema podría brindar maneras de resolver asuntos humanitarios entre las dos Coreas en esta era de tecnología informática.
Corea del Sur instaló 11 salas de videoconferencia en diferentes ciudades del país como Seúl, Daejeon, Gwangju, Incheon, Chuncheon, Daegu y Busan, mientras que Corea del Norte sólo construyó las instalaciones en la capital, Pyongyang.
El reencuentro por videoconferencia se llevó a cabo como parte de las celebraciones del 60mo aniversario de la liberación del yugo colonial nipón.
Contenidos recomendados