El sindicato de trabajadores médico-sanitarios anticipó una huelga general para las 7:00 de la mañana del 2 septiembre, en caso de que las negociones en marcha con el Gobierno no lleguen a buen puerto.
Así lo anunciaron durante una rueda de prensa ofrecida en la mañana del viernes 27, explicando que el 90% de sus miembros votaron a favor de convocar una huelga, si el Gobierno no ofrece una solución viable y concreta a la creciente demanda de asistencia médica en el contexto del COVID-19.
Previamente, el jueves 26 el Gobierno y el sindicato del sector médico-sanitario llevaron a cabo su 11ª ronda de negociación, la cual terminó sin resultados.
El sindicato exige una mejor gestión de salud pública, pidiendo establecer hospitales especializados en enfermedades infectocontagiosas y fijar criterios sobre el personal de dichos centros, institucionalizar las prestaciones por atención a COVID-19, y aumentar tanto los recursos humanos para la sanidad, como las infraestructuras médicas públicas.
No obstante, al frustrarse la firma de un convenio, el sindicato anticipó la convocatoria de una huelga general para el 2 de septiembre, aunque desplegarán "personal esencial" para salas de emergencia, unidades de cuidados intensivos y salas neonatales, a fin de garantizar la seguridad de los pacientes.