El Gobierno surcoreano organizará el sábado 14 una ceremonia virtual para conmemorar el Día de Homenaje a las Víctimas de la Explotación Sexual de Japón.
Este es el cuarto año en que se conmemora el "día de homenaje a las esclavas sexuales", tras ser designado como feriado nacional en diciembre de 2017, para recordar las declaraciones ofrecidas por Kim Hak Sun el 14 de agosto de 1991, que ofreció el primer testimonio de la historia de una víctima de la explotación sexual a manos del Ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Igualdad de Género y Familia avanzó que la ceremonia tendrá lugar a las 11:00 de la mañana del día 14, para reflexionar sobre los pasos logrados en los últimos 30 años, desde ese testimonio, y transmitir un mensaje de solidaridad a las víctimas.
La ministra de la cartera, Chung Young Ai, acudió un parque conmemorativo en la ciudad de Cheonan, donde descansan los restos mortales de 56 víctimas coreanas, para grabar el discurso de la ceremonia del sábado.
Aludiendo a los intentos de Japón de distorsionar la historia, la ministra se comprometió a promover varios proyectos para dar a conocer al mundo la historia real de las esclavas sexuales.
Asimismo, el presidente Moon Jae In también preparó otro video-mensaje, para expresar su respeto por las víctimas que se esforzaron por crear un mundo mejor, además de comprometerse a hallar una solución justa con Japón, enfocada en las víctimas.