El viernes 2, Corea superó los 800 contagios por primera vez en casi seis meses.
En concreto, el país detectó 826 nuevos casos el día 2: 765 domésticos y 61 importados. La mayor incidencia se mantuvo en la zona capitalina con 337 casos en Seúl, 260 en la provincia de Gyeonggi y 22 en Incheon.
El promedio diario de nuevos casos fue de 653 en la última semana, un 34% más que la semana anterior. En concreto, más de un 80% del total, fue reportado en Seúl y en la zona capitalina por tercer día consecutivo.
Jeon Hae Cheol, ministro de Interior y Seguridad Pública, advirtió del incremento actual del riesgo de propagación del coronavirus en el país, al aumentar las actividades al aire libre de los ciudadanos, además de por la llegada de la variante Delta, altamente contagiosa.
También mostró preocupación por las posibles protestas sindicales masivas que podrían darse en Seúl durante el fin de semana, al tiempo de subrayar que el Gobierno responderá de forma contundente contra todo acto que amenace la seguridad de la comunidad, incluido el incumplimiento de medidas preventivas en vigor, bajo el principio de tolerancia cero.
Según informan, el Gobierno también planea realizar una inspección pangubernamental sobre instalaciones de alto riesgo de contagio, incluyendo academias privadas, además de desplegar un seguimiento especial sobre las ciudades, condados y distritos con mayor riesgo de propagación, hasta que la situación se estabilice.
Hasta la fecha, un 29,9% de la población coreana ha recibido la primera dosis de vacuna, y un 10% ya ha completado la vacunación.