El miércoles 30, Corea del Sur reportó 794 nuevos casos de COVID-19, superando los 700 casos diarios por primera vez en 25 días.
En concreto, Seúl confirmó 375 contagios, la mayor cifra en lo que va de año, por brotes grupales en restaurantes de los distritos de Mapo y Seocho.
Las autoridades sanitarias calificaron de "situación preocupante" la densidad de contagios en la zona capitalina, que concentra el 83% de los casos locales, mayormente entre jóvenes en sus 20. La semana pasada, el área metropolitana reportó 465 casos diarios en promedio, acercándose al criterio fijado para el Nivel 3 del nuevo esquema de distancia social.
Por tanto, advirtieron que si los contagios siguen aumentando, redefinirán las pautas de distancia social.
Ante esta adversidad, y de cara a implementar las nuevas pautas de distancia social a partir de julio, el Gobierno realizó una encuesta sobre COVID-19 entre los ciudadanos. Así, un 58% de los encuestados se mostró a favor de relajar las restricciones en cuanto a reuniones privadas, mientras que un 42% considera dicha medida como precipitada.
En cuanto a las vacunas, un 77% de los no inmunizados se mostró dispuesto a vacunarse cuando sea posible.
Por otra parte, el 1 de julio anunciarán la nueva fase del plan de vacunación, con detalles sobre los grupos de personas a vacunar y el tipo de fármaco.
Hasta las 0 horas del 30 de junio, la tasa de vacunación en el país se sitúa en 29,8% y un total de 15,32 millones de personas ya han recibido la primera dosis.