Varios medios de comunicación de Japón han analizado el dictamen de un tribunal surcoreano emitido el lunes 7 sobre una nueva demanda de indemnización por la explotación laboral cometida durante el colonialismo contra dieciséis firmas niponas.
El diario Asahi comentó al respecto que es inusual, pues contradice otro previo de un tribunal superior. En este contexto, cita la explicación de un experto en Derecho Internacional, el profesor Tomonori Mizushima de la Universidad de Nagoya, quien afirma que el dictamen previo emitido del Tribunal Supremo de Corea del Sur sobre un caso similar contra empresas niponas, fue rectificado por un tribunal de primera instancia.
El rotativo destaca que el reciente dictamen alude explícitamente a la inclusión en el acuerdo firmado entre Corea y Japón en 1965 del derecho de reclamación de particulares, y centra la atención en la posible repercusión sobre las relaciones de Seúl y Tokio, deterioradas por contiendas sobre el pasado histórico de ambas naciones.
El diario Yomiuri, medio de mayor tirada en Japón, presenta una opinión similar, aunque reconoce que el nuevo fallo sobre indemnizaciones por explotación laboral durante el colonialismo tendrá un impacto limitado, considerando los esfuerzos del Gobierno surcoreano por hallar una solución fundada para los demandantes, así como los procedimientos en marcha para la venta de bienes incautados a firmas niponas que perdieron juicios anteriores por causas similares.