El Gobierno anunció el jueves 24 medidas para reducir el uso de plásticos y aumentar la tasa de reciclaje de residuos en el país.
A partir de ahora adoptarán estrictas normas para usar menos plástico en todas las fases de producción de bienes y servicios, así como para mejorar los sistemas de reutilización y reciclaje. También fijarán cuotas de fabricación de envases de plástico, y llamarán a respetarlas a los fabricantes de envases.
Las bolsas de plástico, actualmente prohibidas en supermercados o establecimientos de cierta dimensión, no estarán disponibles en ninguna tienda, mientras que ampliarán la obligación de usar botellas transparentes, que ahora solo afecta al agua, a toda bebida o producto con envase de plástico.
Por otra parte, para aumentar el reciclaje de plásticos, el sistema de uso obligatorio de material reciclado, que ahora solo afecta a papel, metales y vidrio, contará con una nueva categoría para plásticos. Así, elevarán al 30% el porcentaje de uso de material reciclado para el año 2030.
Además, desde 2022 prohibirán totalmente importar residuos plásticos, al margen del tipo que sean.
El objetivo de estas medidas es reducir un 20% los residuos plásticos y aumentar el reciclaje, del actual 54% al 70%, hasta 2025.