A partir del martes 10, el Centro de Prevención y Control de Enfermedades dará a conocer una reforma al Decreto que articula la Ley de Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas.
Según dicha enmienda, incluso durante una crisis sanitaria no revelarán detalles sobre el rastreo de contactos de afectados ni datos personales que no guarden relación alguna con el contagio, como nombre, sexo, edad y domicilio concreto.
En tanto, los establecimientos comerciales u otros espacios con alto riesgo de contagio que incumplan las pautas de distancia social podrán ser clausurados por un máximo de 3 meses.
Además, establece apoyo financiero al tratamiento psicológico de positivos y sospechosos, familiares, y profesionales sanitarios o cuidadores en caso de síntomas de depresión por la pandemia.
Dicho centro recopilará la opinión del público hasta el 27 de este mes y posteriormente debatirá al respecto, hasta finalmente confirmar su entrada en vigor.