A partir del 13 de octubre en Corea ha entrado en vigor el uso obligatorio de mascarillas en transportes públicos y otros lugares comunes.
En concreto, será obligatorio llevar mascarilla en cualquier medio de transporte público -incluido bus, metro y taxi-, así como en manifestaciones, instituciones médicas y centros de ancianos, al margen del nivel de distanciamiento social impuesto por el Gobierno.
No obstante, los menores de 14 años o aquellos que no puedan usar mascarillas por razones médicas estarán exentos de sanción. Tampoco impondrán multas por quitarse las mascarillas para comer, nadar, recibir algún tratamiento médico o actuar en conciertos.
En otras las instalaciones de uso público se implementará el uso obligatorio de mascarillas acorde al nivel de distanciamiento social en cada momento.
En el Nivel 1, se debe usar mascarilla en los 12 establecimientos considerados de "alto riesgo", como bares, karaokes, academias con más de 300 personas, restaurantes-buffet, centros logísticos de distribución y gimnasios de interior, entre otros.
En tanto, en el Nivel 2, la medida también vincula a restaurantes de más de 150 metros cuadrados, parques acuáticos, instalaciones religiosas, salones de boda interiores, teatros, cines, baños públicos, cibercafés, velatorios, etc.
Los infractores podrán enfrentarse a multas de hasta 100 mil wones, y los dueños o administradores del local, de hasta 3 millones de wones, una vez culmine el periodo de gracia de 30 días a partir del martes.