Un informe de las autoridades sanitarias refleja que 4 de cada 10 pacientes de COVID-19 en Corea del Sur tienen más de 50 años.
Según el Centro Coreano para Control y Prevención de Enfermedades, desde el 20 de enero hasta el 17 de julio, Corea del Sur acumula 13.672 casos de coronavirus.
Por edades, los veinteañeros representan un 25,7%, seguidos por aquellos de cincuenta, con un 17,7% y de aquellos de cuarenta, con un 13,2%. En tanto, todos aquellos con más de 50 años suman un 41,6%, totalizando en 5.694 pacientes.
Por rutas de contagio, el 85,3% son casos domésticos y el 14,7% importados. En el caso de los contagios colectivos, un 38,1% está ligado a la secta religiosa Shincheonji, un 27,1% a otros contagios grupales, y un 9,7% son contagios indirectos a través de conocidos.
De entre los 8.973 pacientes de COVID-19 observados hasta finales de abril, un 90,9% presentó síntomas leves, frente a un 9,1% con síntomas graves, precisando terapia de oxígeno o tratamientos más fuertes. De entre los más graves, un 58,2% eran mayores de 80 años.
Desde el primer paciente detectado hasta la fecha, seis meses después, han fallecido 293 personas por coronavirus en Corea del Sur, situando la tasa de mortandad en un 2,14%.