La "protesta de los miércoles", que desde hace 28 años se celebra frente a la ex Embajada de Japón en Seúl para reivindicar justicia con las esclavas sexuales, se trasladará a otro lugar pues los conservadores han ocupado ese punto para manifestarse.
Desde el 24 de junio hasta mediados de julio grupos derechistas convocarán protestas frente a la antigua Embajada de Japón, para exigir la disolución del Consejo Surcoreano para la Justicia y el Recuerdo sobre la Esclavitud Sexual del Ejército Japonés, y la retirada de la Estatua de la Joven de la Paz.
Así, la "protesta de los miércoles" tuvo lugar a las doce de la tarde del día 24 frente al edificio de Noticias Yonhap, ubicado a 10 metros de la ex Embajada de Tokio.
En tanto, en la noche del martes, un grupo de jóvenes anti-Japón convocó una sentada frente a la Estatua de la Joven de la Paz -a la que se ataron con una cuerda- para impedir las protestas derechistas.
Para evitar posibles confrontaciones, la Policía reforzó el control de la zona, y responderá con medidas estrictas si las manifestaciones derivan en choques violentos.